

El Aceite de Hígado de Bacalao tiene un alto contenido en Vitamina D así como Omega 3 y Vitamina A. Por eso, es muy importante incluirlo en una dieta casera si no servimos pescado azul una vez a la semana.
En caso de perros que toman pienso, no deberíamos darlo para que no haya un exceso de Vitamina D. Por lo tanto, es un suplemento muy bueno pero solo en comida natural.
La Vitamina D es imprescindible porque ayuda a tener una piel y pelo sanos, a mejorar las articulaciones y huesos, ayuda a metabolizar el calcio y a tener un sistema inmune fuerte.
Formato: 250ml. Presentado en botella de cristal oscuro para así proteger los nutrientes de la luz. Tiene una boquilla antigoteo.
Aceite de hígado de bacalao (100%).
Componente | Porcentaje |
---|---|
Aceites y grasas brutos | 100% |
Proteína | 0% |
Humedad | 0% |
Vitamina A | 1250 UI/g |
Vitamina D3 | 95 UI/g |
3ml equivalen a 1 cucharadita de postre.
Gatos y Perros muy pequeños (aprox. 5 kilos de peso corporal): 1ml 2 veces por semana
Perros pequeños (aprox. 10 kilos de peso corporal): 2ml 2 veces por semana
Perros medianos (aprox. 25 kilos de peso corporal): 5ml 2 veces por semana
Perros grandes (aprox. 50 kilos de peso corporal): 10ml 2 veces por semana
IMPORTANTE: No dar a perros y gatos que toman pienso.
En otoño e invierno se puede doblar la cantidad.
Conservar en un lugar fresco (8-23ºC), oscuro y seco. Una vez abierto, almacenar en la nevera. Una vez abierto, almacenar en la nevera.
El Aceite de Bacalao 250 ml es un suplemento nutricional rico en Vitamina D, Omega 3 y Vitamina A, ideal para promover una piel y pelaje saludables, mejorar las articulaciones y fortalecer el sistema inmune de tu mascota.
Tu donación es su esperanza. Transforma la vida de perros y gatos abandonados con un pequeño gesto que para ellos lo significa todo.
(A) Cada euro donado se traduce en alimento, atención veterinaria, tratamientos y, sobre todo, en una oportunidad para que estos animales vuelvan a confiar en la humanidad. Con tus aportaciones, la protectora puede:
Mejorar las instalaciones: Crear espacios seguros y cómodos para el cuidado de animales.
Financiar tratamientos médicos: Desde vacunas hasta cirugías necesarias.
Impulsar programas de adopción: Realizando campañas que conecten a los animales con familias amorosas.
Formar a nuevos voluntarios: Para fortalecer la red de apoyo y cuidados.
Asesoramiento personalizado